La provincia de Santo Domingo es una de las 32 provincias de la República Dominicana, situada en la región sur del país. Es la provincia más grande de la República Dominicana y alberga la capital del país, Santo Domingo.
Esta provincia es conocida por su rica historia colonial y es el hogar de numerosos monumentos y sitios históricos, como la Zona Colonial de Santo Domingo, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990. Además, la provincia cuenta con una gran cantidad de playas, parques nacionales y una amplia variedad de restaurantes y bares.
Su centro histórico amurallado y con adoquines, la Zona Colonial, tiene edificios que datan del siglo XVI, incluida la catedral, que fue la primera construida en el Nuevo Mundo. En la Plaza de España, bordeada de cafés, se encuentra el palacio Alcázar de Colón. Actualmente, es uno de los diversos museos de la ciudad que exhiben obras de arte medievales y renacentistas destacadas.
Una reseña o entrada en Wikipedia señala: “Fundada por Bartolomé Colón el 5 de agosto de 1498, en la margen oriental del río Ozama y luego trasladada por Nicolás de Ovando en 1502 a la margen occidental del mismo río. Conocida por ser el lugar del primer asentamiento europeo permanente en América, y por ser la primera sede del gobierno de la Corona de Castilla en el Nuevo Mundo. Se encuentra dentro de los límites del Distrito Nacional, este último bordeado a su vez por tres costados por la provincia Santo Domingo. Limita al sur con el Mar Caribe, al este con el municipio Santo Domingo Este, al oeste con Santo Domingo Oeste y al norte con Santo Domingo Norte; entre todas forman el Gran Santo Domingo, cuya área metropolitana supera ya los 4 millones de habitantes.
La ciudad fue elegida Capital Americana de la Cultura en el 2010, ha sido sede de los Juegos Panamericanos del 2003, de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 1974 y de la serie del Caribe en varias ocasiones.
En Santo Domingo se encuentran la primera catedral y el primer castillo de América; ambos ubicados en la Ciudad Colonial, zona declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Gracias a esto, la ciudad, especialmente su Centro Histórico reciben aproximadamente un millón de visitantes internacionales cada año.”
Algunos de los municipios más destacados de la provincia de Santo Domingo son Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste y Santo Domingo Norte.
Además de la Zona Colonial, la provincia de Santo Domingo cuenta con una gran cantidad de sitios de interés turístico. Uno de ellos es el Parque Nacional Los Tres Ojos, que se encuentra ubicado en el municipio de Santo Domingo Este. Este parque cuenta con una serie de lagos subterráneos, cuyas aguas son cristalinas y de un intenso color turquesa.
Otro sitio de interés turístico en la provincia de Santo Domingo es el Parque Mirador del Sur, que se encuentra ubicado en el municipio de Santo Domingo Oeste. Este parque cuenta con más de 2,000 hectáreas de terreno y es un lugar perfecto para realizar caminatas, picnics o simplemente relajarse.
Además de estos sitios turísticos, la provincia de Santo Domingo cuenta con una gran cantidad de playas, como Boca Chica, Guayacanes y Juan Dolio. En estas playas se pueden practicar deportes acuáticos, como el windsurf, el kitesurf o el paddleboarding.
En cuanto a la gastronomía, la provincia de Santo Domingo ofrece una amplia variedad de opciones culinarias, que van desde la comida típica dominicana, hasta la comida internacional. En la Zona Colonial, por ejemplo, se pueden encontrar una gran cantidad de restaurantes y bares que ofrecen una amplia variedad de platos y bebidas.