Peravia

La provincia de Peravia es una de las 32 provincias de la República Dominicana, ubicada en la región sur del país. Fue fundada en 1943 y su capital es Baní, una ciudad que cuenta con una rica historia y una cultura diversa. Peravia es una provincia conocida por su producción de frutas y vegetales, como el plátano, la piña y el aguacate. Además, cuenta con hermosas playas, impresionantes montañas y una gran cantidad de monumentos históricos y lugares turísticos.

La historia de Peravia está íntimamente ligada a la historia de la República Dominicana. Fue en Baní donde se firmó la Constitución de 1844, la cual estableció a la República Dominicana como nación independiente. En la ciudad de Baní también tuvo lugar la Batalla de Santomé, en la que las tropas dominicanas lideradas por Francisco del Rosario Sánchez derrotaron a los invasores haitianos en 1844.

Peravia in Dominican Republic

Peravia cuenta con muchos destinos turísticos, entre los que se destacan:

  1. Playa Palmar de Ocoa: una playa virgen de arenas blancas y aguas cristalinas.
  2. Cueva de las Maravillas: una cueva con impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas.
  3. Las Salinas de Baní: una gran llanura de sal que se extiende por varios kilómetros.
  4. El Faro a Colón: un monumento erigido en honor al almirante Cristóbal Colón.
  5. Parque Nacional Sierra de Bahoruco: un parque nacional con una gran variedad de flora y fauna, ideal para los amantes de la naturaleza.
  6. Reserva Antropológica de Cuevas de las Águilas: una reserva natural con impresionantes cuevas y petroglifos.
  7. Mercado Modelo de Baní: un mercado donde se pueden encontrar productos típicos de la región, como la yuca, el plátano y el café.
  8. La Bahía de las Águilas: una playa considerada una de las más hermosas del mundo, con aguas cristalinas y arenas blancas.
  9. La Ciénaga: un lago que se encuentra en la cordillera central, ideal para la pesca y los deportes acuáticos.
  10. Ruinas de Engombe: un sitio arqueológico que muestra las ruinas de una hacienda de azúcar del siglo XVIII.