El Pico Duarte: Una aventura en la cima de la República Dominicana

Si estás buscando una experiencia única y emocionante en la República Dominicana, no puedes perderte la oportunidad de escalar el Pico Duarte, el pico más alto del Caribe, con una altura de 3.087 metros sobre el nivel del mar. Esta montaña se encuentra ubicada en la Cordillera Central de la República Dominicana, específicamente en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez. Hasta los primeros años del siglo pasado sus dos picos fueron llamados indistintamente La Pelona, distinguiendo entre La Pelona Grande y La Pelona Chica. La Pelona Grande fue bautizada como pico Trujillo en la década de 1930. Tras la muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo le dieron su nombre actual.

En una entrada que aparece en el portal Wikipedia se señala: «Actualmente el pico Duarte y el pico La Pelona Chica son considerados dos picos mellizos. Según algunos mapas topográficos vigentes las dos cimas tienen la misma altura de 3087 metros sobre el nivel del mar,​ sin embargo, mediciones con altímetro muestran que La Pelona queda algunos metros por debajo del pico Duarte.

La distancia recta entre las cumbres del pico Duarte y La Pelona es de 1 ½ km. Las cimas están divididas por el valle de Lilís, con una altura de 2950 m s. n. m.. Hacia el este y hacia el oeste hay mucha pendiente. Otras cumbres importantes en los alrededores son el pico del Barraco (2644 m s. n. m.) y la Loma de la Viuda (2801 m s. n. m.). Hacia el oriente está la Loma La Rusilla con 3038 m s. n. m. y el pico Yaque (2761 m s. n. m.).

Hay cuatro valles importantes que drenan el agua del macizo del pico Duarte: uno de ellos es el valle de Bao, en el cual nace el río Bao hacia el norte, el río Yaque del Norte hacia el nororiente, el río Blanco y el río Yaque del Sur hacia el sur. Hacia occidente quedan los valles del río Mijo y del arroyo Limón, que drenan hacia el sur, y los valles del río Mao y sus afluentes que drenan hacia el norte. Entre estos valles se levantan montañas que en muchos casos superan los 2000 metros de altitud. Normalmente este pico lo visitan muchas brigadas y colegios dominicanos.»

Para llegar al Pico Duarte, existen diversas rutas que puedes tomar. La ruta más popular y utilizada es la de La Ciénaga, que se encuentra en la provincia de San Juan. Esta ruta tiene una duración aproximada de tres días, en la que los excursionistas caminan por senderos rodeados de bosques de pinos, hasta llegar a la cima del Pico Duarte.

La aventura comienza en el poblado de La Ciénaga, en donde podrás contratar a un guía para que te acompañe en el camino y te proporcione información valiosa sobre la flora y fauna que se encuentra en la zona. El primer día de la expedición consiste en caminar durante aproximadamente seis horas, para llegar al primer campamento, ubicado en la zona de Los Tablones. Durante el recorrido, podrás apreciar la belleza del paisaje y disfrutar de las vistas panorámicas de las montañas circundantes.

El segundo día de la expedición es el más intenso, ya que se debe caminar durante más de ocho horas para llegar al segundo campamento, ubicado en La Compartición, a una altitud de 2.800 metros sobre el nivel del mar. Durante este trayecto, los excursionistas podrán apreciar el cambio en la vegetación y la fauna, ya que se encontrarán rodeados de una gran variedad de plantas y animales endémicos de la región.

El tercer día de la expedición es el más emocionante, ya que es el día en que se llega a la cima del Pico Duarte. El recorrido desde La Compartición hasta la cima del pico dura aproximadamente dos horas, y requiere de una gran cantidad de esfuerzo físico. Sin embargo, una vez que llegues a la cima, la vista panorámica te dejará sin aliento. Desde la cima, podrás apreciar la belleza de los valles y montañas circundantes, así como también la costa norte y sur de la República Dominicana.

Si quieres vivir una experiencia única y emocionante en la República Dominicana, no puedes dejar de escalar el Pico Duarte. Recuerda contratar a un guía experimentado, llevar ropa y calzado adecuado para el clima de la montaña, y llevar suficiente agua y alimentos para la expedición.

Ubicación: El Pico Duarte se encuentra ubicado en la Cordillera Central de la República Dominicana, específicamente en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez

Rutas hacia el Pico Duarte

  • Jarabacoa – Manabao – La Ciénaga – Los Tablones – La Cotorra – Agüita Fría – La Compartición – Pico Duarte
  • El Pedregal – Matagrande – Loma del Oro – Las Guácaras – Valle del Bao – La Pelona – Vallecito de Lilís – Pico Duarte
  • Presa de Sabaneta – Alto de la Rosa – Agüita Fría – Macutico – La Pelona –Vallecito de Lilís – Pico Duarte

Desde Santo Domingo se requiere llegar hasta Jarabacoa (provincia La Vega) para acceder por la ruta A, hasta Santiago de los Caballeros para utilizar la ruta B, y a San Juan de la Maguana para acceder por la ruta C. La primera de estas rutas tiene 23 km de longitud y una duración de 2 a 3 días, la segunda 45 km y 4 a 5 días, y la tercera 48 km y 4 a 5 días.

Existen facilidades para el acompañamiento de guías locales, servicio de mulas, etc. Hay empresas de guías que son muy confiables e incluyen todos los equipos, transporte, comidas, bolsas de dormir, casas de campañas, ropa de frío y guías calificados.

Es altamente recomendable que reserves tu viaje con anticipación y recibas toda la información de tu guía algunos días o semanas antes del viaje. Así tendrás una experiencia más placentera y disfrutarás más la montaña.